Materiales
- una zona inclinada de asfalto o de tierra
 - recipientes para el agua (baldes de plástico, botellas y vasos)
 - una manguera de jardín (opcional)
 - herramientas para cavar y palos
 - varios materiales de interior: pedacitos de espuma de poliestireno, vasos, pajitas, pelotas de ping pong
 - materiales de exterior que los niños hayan recogido: ramitas, hojas, vainas de semillas, etc.
 
Conceptos Clave de Ciencias
- Los objetos se comportan de forma diferente en el agua. Algunos flotan; algunos no lo hacen.
 
Vocabulario
Introduce las palabras pando y hondo. Anima a los niños a que usen las palabras hundirse, flotar y arroyo, junto con palabras del proceso científico como observar, notar, comparar, igual, diferente, cambio, probar y predecir.
Instrucciones
Dile a los niños que van a salir para hacer un arroyo y tratar de hacer flotar distintos objetos corriente abajo en sus riachuelos.
- Haz que los niños recojan afuera materiales como son ramitas, hojas y vainas de semillas.
 - Luego lleva los niños a una zona inclinada de tierra o asfalto y haz que trabajen en parejas para construir un arroyo.
 - Haz que pongan a flotar distintas cosas por el riachuelo (los objetos de interior y los que recogieron afuera). Pregunta:
	
- ¿Qué cosas flotaban mejor? ¿Por qué creen que fue así?
 - ¿Qué cosas no bajaron con la corriente? ¿Por qué creen que fue así?
 - ¿Qué cosas se atascaron? ¿Por qué creen que pasó eso? (Puede que los niños digan que el objeto era muy grande, muy pesado, etc. o que el agua era muy panda.)
 - ¿Si pudieran hacer un arroyo más profundo o más ancho, creen que más cosas habrían flotado? ¿Por qué?
 
 
- Toma fotos o haz videos de los riachuelos, que podrás mostrarles más tarde.
 
Reflexiona y Comparte
Pregunta:
- ¿Si algo flota en agua estática (que no se mueve), creen que también va a flotar cuando el agua está en movimiento?
 - ¿Si algo se hunde en agua estática (que no se mueve), creen que también se va a hundir cuando el agua está en movimiento?
 

English