Materiales
- Regla, mezclador de pintura u otros palos para cada niño.
 - Grabadora de audio
 - Tabla porta papel y lápiz
 
Conceptos Clave de Ciencias
- Distintos objetos hacen distintos sonidos.
 - Los sonidos pueden variar en volumen (fuerte y suave) y en tono (alto y bajo)
 - Los sonidos tienen una fuente – un sonido puede ser rastreado hasta su fuente.
 
Vocabulario
Introduce, usa y refuerza términos clave como más fuerte y más suave; palabras descriptivas como raspar, arañar, golpear, golpear, retumbar, zumbar; y palabras de procesos científicos como comparar, notar, observar y grabar.
Instrucciones
Pregunta, ¿Qué sonidos puedes hacer sobre superficies exteriores?
- Ofréceles un palo, una regla o un mezclador de pintura para que golpeen o arrastren sobre distintas superficies (Un ladrillo con baches, superficies de asfalto, cercados de reja, bancos de listones, los distintos extremos y superficies del rodadero y otros equipos de la zona de juegos, etc.) Comparte descubrimientos. Anima a los niños a imitar o describir los sonidos que hacen.
 - Usa la grabadora de audio para registrar algunos sonidos que ellos hacen. Anota las cosas que los niños dicen y hacen.
 
Reflexiona y Comparte
Invita a los niños a hablar de sus experiencias haciendo sonidos en el exterior. Usa tus notas para compartir ejemplos de lo que varios niños dijeron e hicieron. Pon las grabaciones de audio y fíjate si los niños pueden recordar e identificar los sonidos que grabaste. Los niños puede que también quieran dibujar algunos de los objetos con los que hicieron sonidos. Pregunta:
- Todos usaron un palo para golpear sobre algo. ¿Cuáles son las distintas cosas sobre las que golpearon?
 - ¿Cuáles fueron algunos de los sonidos más fuertes que pudieron hacer? ¿Cómo hicieron esos sonidos?
 - ¿Pudieron (golpear, martillar, tocar) la misma cosa de una forma distinta para que hiciera un sonido más suave? ¿Cómo pudieron hacerlo?
 

English