Materiales
- mesa(s) de agua, baldes grandes o una piscina de plástico para niños (limita el número de niños entre cuatro y cinco en la mesa de agua o en el balde, o usa varias mesas de agua y/o baldes)
 - cuadrados de 6 pulgadas de papel aluminio
 - moneditas (pennies)
 - tabla de papel, para registrar cuántas moneditas puede sostener cada barco
 
Vocabulario
Anima a los niños a que usen palabras relacionadas con hundir y flotar tales como volcar, inclinar, forma, peso, fuga, y las olas, así como palabras del proceso científico como observar, notar, comparar, igual, diferente, cambio, probar y predecir.
Conceptos Clave de Ciencias
- Si agregas suficiente peso a un objeto que flota, se va a hundir.
 
Instrucciones
Dile a los niños que van a hacer barcos con papel de aluminio. Luego van a agregar moneditas para averiguar cuántas puede aguantar su barco.
- Haz que los niños hagan barcos doblando y moldeando el papel aluminio.
 - Una vez que hayan hecho barcos que floten, haz que pongan moneditas encima de él, una a la vez. Diles que lo sigan haciendo hasta que se hunda el barco. Haz que cuenten cuántas moneditas puede aguantar su barco.
 - Registra en la tabla el número de moneditas que su barco puede aguantar.
 - Haz que los niños construyan un segundo barco y vuelvan a intentarlo. Pregunta, ¿Cómo piensan construir su barco esta vez para que pueda aguantar más moneditas?
 - Toma fotos o haz videos de sus barcos, que podrás mostrarles luego durante el Circulo de Cierre.
 
Reflexiona y Comparte
Miren la tabla juntos y hagan una lista del número de moneditas que cada grupo pudo aguantar antes de hundirse. Luego miren los barcos que aguantaron más monedas y pregunta:
- ¿Qué creen que hizo que este barco aguantara más moneditas?
 - ¿Dónde pusieron las moneditas en el barco?
 - ¿El barco de alguien se inclinó y se hundió por el lugar en el que pusieron las moneditas?
 

English