Aquí están los materiales necesarios para todas las actividades y centros de aprendizaje en Explora las Plantas. La lista de materiales también aparece en cada actividad.
General
  lápices
  creyones y marcadores
  papel blanco para imprimir
  papel cartulina de colores
  papel cuadriculado
  pegante, cinta adhesiva o goma
  tijeras (para niños)
  tijeras o tijeras de jardinería
  tabla porta-papel
  varias botellas de spray para agua
  cámara
  lupas, suficientes para que cada niño tenga una (están disponibles en http://www.discountschoolsupply.com y http://www.orientaltrading.com)
 
Centros de Aprendizaje
  plantas de interior variadas
  ramo de flores en un florero
  ramas y ramitas
  paquetes de semillas de varios tipos de flores y vegetales
  tazas para exponer las semillas o cubetas de hielo blancas
  un cartón para póster o papel de mural para una tabla grande “Nuestras Plantas”
  hojas, corteza y semillas recogidas del piso
 
Actividades Semana I: Plantando Semillas
  dos plantas de interior
  vainas de arvejas frescas
  fríjoles o habas secas
  fríjoles o habas secas remojados durante la noche
  vasos plásticos (con huecos en la base para que drenen)
  platos de plástico
  platos de papel
  tierra para macetas sin fertilizante
  plástico para envolver
  toallas de papel
  bolsas de plástico para sándwiches
  semillas de girasol sin cáscara
  semillas de pasto (la hierba gatuna crece de forma muy rápida y está disponible en tiendas con elementos para jardín y de mascotas) 
  bulbos de raíces chinas
  jarras o floreros de plástico o vidrio transparentes
  imágenes de bulbos creciendo en un jardín tomadas de internet o de un libro
  imágenes de una planta de habas que haya crecido por completo y que tenga ya vainas de habas, tomadas de internet o de un libro./span>
  3 claveles blancos cortados con el tallo corto, dejando aproximadamente entre  5 y 7 cm de tallo.
  2 colores de colorante alimenticio
  balde (opcional)
 
Actividades Semana 2: Árboles y Plantas
  cuerda
  una bellota o una foto o ilustración de una bellota
  creyones sin papel
  Aros de hula hula o aros de cuerda
  bolsas pequeñas de papel
  “una bolsa misteriosa” o una funda de almohada rellena de hojas, ramitas, ramas, agujas de pino, piñas de pino, nueces, bellotas, un trozo de corteza, etc. que tú hays recogido.
 
Semana 3: Plantas que nos comemos
Actividades con Vegetales
  matera para flores
  tierra para maceta
  zanahoria sin retirarle las hojas
  semillas de alfalfa o de brotes de raíces chinas, remojadas durante la noche (puede que tengas que visitar algunos supermercados o viveros para encontrarlas)
  jarra de vidrio (esterilizada)
  tela para quesos
  banda elástica
  molde de aluminio para pie
  popas, una cocinada y una cruda
  raíces de vegetales (como zanahorias, nabos, que tengan aún las hojas, si es posible)
  hojas de vegetales (como lechuga y espinacas)
  aderezo para ensaladas
  pan
  mayonesa
 
Actividades con Frutas
  manzanas y peras
  3 frutas con distintos tipos de semillas y pepas (pueden ser kiwis, duraznos y melón) 
  naranjas (una para cada niño)
  otras 3 frutas cítricas (pueden ser mandarinas, pomelos, limones o limas)
  exprimidor manual
  colador
  vasos
  cuchillos de plástico
  varios tipos de frutas para una ensalada (uvas, bananos, naranjas, melón, manzana, kiwi, fresas, etc.)